- D 330 FInalidad EI/Objetivos generales de etapa/ Contenidos/áreas/bloque/Competencias
- Metodología
TEORÍA
- Desarrollo cognitivo
- TEMA 25
- Actividades concretas
-Regletas: tomamos como referencia la regleta del número 2, la colocamos encima de las otras y comprobamos si queda justa, sobra 1 o falta 1.
-Comprobar sobre el cuerpo que tenemos un par de….o sólo 1…
-Con música hacer agrupaciones de 1, 2, ….
ESQUEMA DE REDACCIÓN
- Partimos de la legislación
- Teoría
- Metodología
- Actividades (materiales, rincones, etc.)
- Dale a cada estudiante cerca de 10 objetos. Asegúrate de que cada estudiantes tenga un número par de objetos para comenzar.
- Dile a los niños que pongan todos los objetos en grupos de a dos. Si cada niño posee diez harán cinco grupos con dos elementos en cada grupo. Explica que cada pieza necesita un compañero.
- Explica que cuando cada elemento tiene un compañero, el de objetos es par. Practicar esto con todos los números hasta el 10.
- Provee a cada alumno con un número impar de objetos y que ellos tenga que "hacer pareja". Enfatiza que hay un elemento sin compañero. Haz que cuenten todos los elementos y explica que el número total es impar, porque hay uno que sobra. Practica para encontrar números impares hasta el 9.
Vamos señalando y nombrando cada uno de los números
En la parte inferior del número colocamos las fichas correspondientes como indica el esquema, podemos hacer que el mismo niño las coloque según el nivel en el que esté, podemos tantear si es capaz de hacerlo por sí solo
Una vez colocadas, intentamos que el niño observe las fichas
Le explicamos que cuando la última ficha se queda sola, como en el 1, 3, 5, 7, 9, llamamos al número 'impar', pero cuando la última ficha tiene 'compañera' al número se le dice 'par'.
Busca alrededor de la habitación cualquier objeto que se pueda contar en un aula. Pide a los niños poner los objetos en grupos como dos lápices, cuatro libros, un , cinco lápices de colores, etcétera. Anota los resultados y repasa la lista: cuatro libros (par), cinco lápices de colores (impar). Deja que los niños agreguen o quiten los elementos de cada grupo para cambiar los resultados.
Jugar a Pares o Nones
No hay comentarios:
Publicar un comentario